Todos en EUA
aspiramos, uno de estos días, a comprar nuestra propia casa; decorarla a
nuestro gusto y dejar a un lado la zozobra de pagar una renta “infinita” por
vivir en un sitio que nunca será tuyo. Este acto ha sido por décadas, parte
esencial del llamado “sueño americano”.
Para tomar
las decisiones financieras alrededor de la compra de una casa, es indispensable
auxiliarse de un especialista en el tema, que nos ayude a elegir la mejor
decisión para nosotros; pero es importante también comprender algunos
principios básicos que nos hagan un “comprador inteligente”, es decir un
comprador que puede aportar criterios y entender el fundamento de cada una de
las recomendaciones de nuestro asesor. Para esto, la matemática viene en
nuestro auxilio.
Veamos antes
algunas definiciones importantes (del idioma inglés), que deben hacerse
familiares al tratar de adquirir una casa:
Mortgage: Es un préstamo a largo plazo (quizás hasta 30 o 40
años), con el propósito de comprar una casa y donde el inmueble es garantía del
préstamo. Si el préstamo deja de pagarse, el prestamista toma posesión del
inmueble.
Down Payment: Es la porción del precio de venta de
la casa, que el comprador debe pagar inicialmente al vendedor. Este pago
inicial es un porciento del precio de venta.
Amount of Mortgage: Es la cantidad prestada y se calcula
como la diferencia entre el precio de venta y el pago inicial. Se usa para el
cálculo del pago mensual.
Monthly payment: Es el pago que se debe hacer
mensualmente durante todo el tiempo del préstamo.
Muchas veces
al comprar estamos más preocupados por el monto del pago mensual, que por la
cantidad final que vamos a terminar pagando por nuestra adquisición. El
ciudadano promedio, en estos días de crisis, vive casi de “cheque en cheque”,
es decir tiene un presupuesto muy ajustado y no puede excederse en sus gastos.
El pago
mensual depende varios factores entre los que se cuentan: cantidad prestada, tasa
de interés (interest rate),
el tiempo del préstamo (time of the mortgage),
etc.
El préstamo
puede tener una tasa de interés fija o variable. Cuando la tasa de interés es
fija, usted hace los mismos pagos mensuales durante todo el tiempo del
préstamo. Para tasas de interés variable, las cantidades a pagar cambian en el
tiempo dependiendo de los cambios en las tasas de interés.
Algunos
compradores califican para préstamos asegurados por la “Federal Housing Administration” (FHA) y a través de estos programas el pago inicial es mucho menor
que para los préstamos normales.
La mayoría de
las instituciones de préstamos requieren al comprador pagar uno o más puntos (points) en el momento en que el
préstamo comienza. Por ejemplo, un punto implica un pago del 1% del préstamo.
Este pago se hace solo una vez.
La tabla
siguiente (fragmento) nos muestra el pago mensual por cada 1,000.00 dólares de
préstamos (incluyendo solo el principal y el interés):
Interés
%
|
Número de años
|
|||||
15
|
20
|
25
|
30
|
35
|
40
|
|
6.5
|
$8.71
|
$7.46
|
$6.75
|
$6.32
|
$6.04
|
$5.85
|
7.0
|
8.99
|
7.75
|
7.07
|
6.65
|
6.39
|
6.21
|
7.5
|
9.28
|
8.06
|
7.39
|
6.99
|
6.74
|
6.58
|
8.0
|
9.56
|
8.36
|
7.72
|
7.34
|
7.10
|
6.95
|
8.5
|
9.85
|
8.68
|
8.05
|
7.69
|
7.47
|
7.33
|
Veamos el
siguiente escenario, que nos ayudará a entender el proceso de toma de
decisiones durante la compra de la casa:
Usted tiene
la oportunidad de obtener un préstamo para comprar una casa, con las siguientes
condiciones: préstamo de $200,000.00; un pago inicial de 10% y el pago de dos
puntos en el momento del cierre.
El
prestamista le ofrece las siguientes opciones:
Opción 1: Financiar la compra de la casa con interés fijo del 8.5
%, a pagar en 30 años. De acuerdo a la tabla interior eso significaría un pago
mensual de $7.69 por cada $1000.00.
Opción 2: Financiar la compra de la casa con interés fijo del 7%,
a pagar en 20 años. Esto representa $7.75 por cada $1000.00.
¿Qué opción
aceptar? Para decidir debemos “hacer” algunos números. Para ambos casos:
El pago
inicial será el 10% del préstamo: 0.1×$200,000.00 = $20,000.00.
La cantidad a
financiar va a ser igual a $200,000.00 – $20,000.00 = $180,000.00
Costo de
cierre (para dos puntos es el 2%) es 0.02×$180,000.00 = $3,600.00 (esto no se
deduce del monto a pagar).
En la
siguiente tabla resumimos los cálculos del pago mensual, el total de todos los
pagos y el dinero total a pagar por concepto de interés.
Opción
|
Pago mensual
($)
|
Total de todos los pagos
($)
|
Interés a pagar por el préstamo
($)
|
1
|
(7.69×180,000)/1000
= 1,384.20
|
(1,384.20×30×12)
= 498,312.00
|
318,312.00
|
2
|
(7.75×180,000)/1000
= 1,395.00
|
(1,395.00×30×12)
= 318,312.00
|
154,800.00
|
Como se puede
apreciar en la tabla anterior, el interés pagado por el financiamiento a 30
años, termina siendo el 176.84% del préstamo de $180,000.00; mientras que con
el financiamiento a 20 años, el interés representa el 86% del préstamo. Por
otro lado el pago mensual solo se incrementó muy ligeramente al recortar el
tiempo del préstamo.
Como
conclusión de este ejemplo, que hemos desarrollado meramente con fines
didácticos, se puede enunciar que es preferible la opción 2, pues un incremento
de un poco más de 10.00 dólares en el pago mensual, va a representar un ahorro
a largo plazo de $163,512.00 que usted pagaría por concepto de interés (opción
2).
Busquemos
siempre asesoría a la hora de emprender un proyecto tan importante como la
compra de una casa, pero no nos guiemos exclusivamente por las recomendaciones
que nos hacen los que nos “asesoran”; tomemos papel y lápiz y hagamos nuestros
propios números para estar seguros que nuestra decisión es la correcta. No tengan
temor alguno. La matemática siempre estará disponible para ir en nuestra ayuda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario