domingo, 24 de julio de 2016

Una merecida Trump-etilla para Donald Trump.


Leía el Diccionario de la Real Academia de la lengua española (RAE) para asegurarme del más estricto significado de la palabra trompetilla. Sorpresa la mía al comprobar que no incluye el verdadero y notable significado que esta palabra tiene para nosotros los cubanos.

Para un cubano una trompetilla no es precisamente un instrumento empleado por los que padecen sordera, muchísimo menos es un cigarro filipino de forma cónica. Para los nativos de la llave del golfo una trompetilla es un sonido estridente, hecho con la boca y ayuda de los dedos y que tiene toda la intención de burlarse o ridiculizar a alguien o algo.

Pero, ¿a que viene esta disquisición lingüística? ¿Es que acaso me ha dado por retar la sabiduría de los respetables académicos de la lengua castellana?..... Ni remotamente…

Esta búsqueda obsesiva del significado de trompetilla (o mejor Trump-etilla) es porque fue precisamente eso lo que hizo el Senador Ted Cruz con el ahora candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, el Sr Donald Trump…. Si amigos, Cruz (que no es santo de mi devoción) le sonó una estruendosa trompetilla (o Trump-etilla) al mismísimo Donald al no darle su endorso y hacer un llamado al electorado republicano a realizar un “voto de conciencia”.

Pero vayamos a la raíz del asunto… el Donald, en mi opinión, es merecedor de esa y de millones más de  trompetillas (o Trump-etillas) por toda la sarta de barbaridades y mentiras que ha dicho en este último año de carrera por la candidatura presidencial…. Vamos que Mr. Trump se ha convertido en una máquina de lanzar improperios acusaciones contra todo y todos… ¿no lo creen? Pues ahí le van algunos ejemplos:

1.    Trump ha dicho que México solo envía a violadores y narcotraficantes a Estados Unidos y que por eso ha de levantar un muro que hará palidecer de envidia a la Gran Muralla China y que de paso, será pagado íntegramente por el gobierno de mexicano.

Parece que el Sr Trump desconoce del aporte a la cultura universal de muchos mexicanos de la talla de los cantantes Jorge Negrete y Pedro Infante, de la grandiosa María Félix y del Rey de reyes, el gran Vicente Fernández. No ha oído mencionar tampoco al inigualable actor Mario Moreno (el inmortal « Cantinflas ») o a los pintores Frida Kahlo o Diego Rivera. Me pregunto si Trump se negaría a hacer negocios con el millonario mexicano Carlos Slim si este y sus millones entraran indocumentados a los Estados Unidos.

Es cierto que entran drogas y delincuentes a través de la frontera sur, pero ¿acaso no sucede lo mismo con la frontera con Canadá? ¿Sabe Trump que la mayor parte de los indocumentados entran con visa americana a través de puertos  y aeropuertos y luego se quedan en busca de una mejor vida, la mayoría de ellos trabajando duro, en la sombra y siendo especialmente expoliados y mal pagados por multimillonarios al mejor estilo de Donald Trump?

¿Es un muro la solución a los problemas migratorios de Estados Unidos? Por supuesto que no. La solución es una reforma migratoria integral e incluyente que el mismísimo partido republicano, que Trump ha secuestrado, se ha negado a ni siquiera presentar al piso de la Cámara de Representantes. Una reforma que reconozca de algún modo a los que desde las sombras han formado una familia, trabajado duro y aportado su sudor al crecimiento económico y cultural de Estados Unidos; una reforma que castigue con la deportación solo a los que delinquen y fomentan el crimen.

Otra de las grandes falacias es:

2.    Eliminando la entrada de musulmanes a Estados Unidos, nos vamos a librar de la amenaza terrorista.

Esta es para mí una de las manipulaciones más peligrosas de Trump. El segregar, aislar, discriminar a toda una comunidad por motivos raciales o religiosos es lo que conocemos como Apartheid y lo hemos condenado desde la época en que un puñado de blancos sudafricanos mantenía encerrados en guetos a la mayoría negra.

Olvida Trump que algunos de los terroristas más renombrados de Estados Unidos han sido blancos anglosajones. Empecemos por la organización terrorista más temible de Norteamérica en más de siglo y medio: el Klu Klux Klan (KKK), responsable de decenas de miles de linchamientos, ataques con bombas y tiroteos. Franc Ancona uno de los actuales líderes del movimiento amenazó en televisión nacional con usar fuerza letal contra los ciudadanos negros.

Pero no termina ahí la historia: Timothy McVeigh, que protagonizó el atentado de Oklahoma, estaba vinculado a grupos extremistas blancos de derecha. Lee Harvey Oswald, el asesino de Kennedy era un blanco americano relacionado a círculos comunistas. Tan reciente como en 2012, el supremacista blanco Wade Michael Page asesino a seis personas en un templo Sijh en Wisconsin. Todos ellos pueden ser catalogados como terroristas y ninguno era musulmán.

Es además amoral que el Sr Trump que no sirvió en el ejercito bajo pretexto de que tenía una enfermedad en uno de sus talones (la cual no parece haber sido nada extraordinaria pues no se mueve usando bastón) vaya a condenar a la exclusión a los miles de veteranos de religión musulmana que han servido en el ejército de Estados Unidos y entregado incluso sus vidas… claro, cuando se habla de Trump la relación moral-amoral se torna abstracta…. El cobarde Trump, catalogo de “cobarde” al valiente senador republicano y héroe de guerra McCain por haber caído prisionero durante la guerra de Vietnam, lo más triste: la gran masa informe de republicanos aceptó la acusación calladamente…. ¿Relativismo moral o peor aun inmoralidad vulgar y descarnada?

Tengo muchos colegas de trabajo que profesan la fe musulmana y en uno de los momentos más difíciles de mis últimos años, uno de ellos me tendió la mano y me demostró una bondad infinita…. Nunca hemos hablado de Ala, de Jehova o Jesucristo, solo hemos hablado de amistad.

La amenaza terrorista no puede ser eliminada como por arte de magia por un solo hombre; es enfrentada cada día por miles de agentes del FBI, la NSA, las policías locales y otros. Nadie puede predecir cuándo o donde será el próximo ataque. Trump miente abiertamente cuando promete acabar con el terrorismo y la violencia si gana en Noviembre. No es tarea de un caudillo salvador, no se logra dividiendo y excluyendo si no sumando e incluyendo. Las barriadas musulmanas de Europa, donde los chicos han crecido sintiéndose excluidos, marginados, donde han perdido la esperanza, donde no hay buenos empleos o posibilidades de superación personal y profesional se han convertido en fuente de reclutamiento para ISIS y Al Qaeda.

La palabra favorita y tabla salvavidas de Donald Trump es “Management”:

3.    Todo se puede resolver con “Management”. “Management” es su permanente respuesta a las interrogantes acerca de cómo ha de mejorar la economía, establecer la política exterior del país y aprobar o vetar legislación.

La gran duda es: ¿Donde estaba su capacidad de “Management” cuando sus asesores plagiaron el discurso de Michelle Obama y pusieron en boca de su esposa Melania ideas completas de la Primera Dama Demócrata? ¿Es acaso un ejemplo de “Management” el estruendoso escándalo de estafa de la ”Universidad Trump”, en la que cientos de estudiantes gastaron decenas de miles de dólares confiando aprender los secretos del éxito en los negocios y terminaron siendo estafados? ¿Qué habilidades de “Management” ha mostrado el magnate inmobiliario cuando sus empresas se han acogido en varias ocasiones a la ley de bancarrota?

Quizás entre las muchas cosas que Trump no sabe está que sus designaciones deben ser aprobadas por el Senado Federal y que ese mismo Senado ha mantenido al Tribunal Supremo de Justicia de la Nación esperando por su noveno designado por un tiempo record para cualquier posición de Juez.

Tal vez Trump piense o lo que es peor, pretenda manejar el gobierno como se manejan sus empresas, anulando las opiniones de los otros, imponiendo su voluntad y gritando a diestra y siniestra: “You’re fired”. Tal vez hasta decida refundar el país y llamarlo « Trumperlands ».

Es interminable el tema Trump…. Bien puede ser tratado como una “saga”.

Por el momento sigo pensando que Ted “el mentiroso” como lo bautizara el mismísimo Trump, tuvo el coraje que le faltó a otros “…” y le espetó en su cara la más sonada Trump-etilla o trompetilla de la historia moderna……

   


lunes, 11 de julio de 2016

A los que lleguen primero (poema)


El río y el mar se juntan

en un abrazo sincero,

y apasionados preguntan:

¿Será que llegué primero?



El valle y el monte conviven

y son nidos del jilguero,

sin embargo no deciden

¿Cuál de ellos va primero?



La Luna, el Sol, iluminan

al desierto y al fanguero,

y cada amanecer culminan

afirmando: Mírame, yo fui el primero



En las márgenes del prado

persigue el lobo al cordero

y el segundo amenazado,

solo piensa en ser primero.



Primero, primero, es

obsesión que nos devora,

sin tener en cuenta que:

¡Ya se acerca nuestra hora!